Desarrollo de un protocolo para la validación del método análitico de Glutaraldehído por metodología USP de un desinfectante hospitalario para el registro en Guatemala y Panamá, para laboratorios químicos Arvi S.A. en los años 2021-2022. / Licenciatura en Farmacia

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: San José, C.R. UIA 2022Description: 151 pSubject(s): DDC classification:
  • Lic-FARM-22013
Dissertation note: Licenciatura en Farmacia / I Cuatrimestre 2022
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
TFG en CD TFG en CD Biblioteca Sede Central San José Lic-FARM-22013 (Browse shelf(Opens below)) Available 50986
Browsing Biblioteca Sede Central San José shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Lic-FARM-22010 Validación de insumos y materiales utilizados en el alisto y despacho de medicamentos termolábiles para su transporte en cadena de frío en la Droguería de Inversiones y Desarrollos Morros S.A., durante el periodo de enero 2021- octubre 2021. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22011 Utilización del método quimera para la combinación de benzodiacepinas con inhibidores selectivos para la recaptura de serotonina, para elaborar un único fármaco en el tratamiento del transtorno de la ansiedad. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22012 Análisis de la importancia de la inclusión de un curso integrado de farmacogenética y farmacogenómica clínica para la atención personalizada de los pacientes según sus necesidades en la propuesta curricular de la carrera de Farmacia de la Universidad Internacional de las Américas. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22013 Desarrollo de un protocolo para la validación del método análitico de Glutaraldehído por metodología USP de un desinfectante hospitalario para el registro en Guatemala y Panamá, para laboratorios químicos Arvi S.A. en los años 2021-2022. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22014 Análisis sobre la repercusión en la calidad de vida de pacientes adultos mayores con exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), debido a la baja adherencia al tratamiento farmacoterapéutico inhalado, para una propuesta de guía de atención farmacéutica educativa, dirigida al personal sanitario del Hospital Metropolitano, durante el I Cuatrimestre 2022. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22015 Importancia de la conciliación farmacoterapeútica en la estandarización del proceso de ingreso hospitalario de pacientes pluripatológicos a centros hospitalarios: el caso del Hospital Metropolitano, Sede Central, durante el primer cuatrimestre del 2022. / Licenciatura en Farmacia Lic-FARM-22016 Análisis de la necesidad de implementar tecnologías móviles para comercializar la oferta de productos y servicios de farmacias independientes del Cantón de Naranjo: sus aportes a la adherencia al tratamiento de pacientes crónicos con tratamientos farmacoterapéuticos. / Licenciatura en Farmacia

Licenciatura en Farmacia / I Cuatrimestre 2022

There are no comments on this title.

to post a comment.